
¿Qué es la ira?
La ira es una emoción caracterizada por sentimientos de furia, frustración, irritabilidad o hostilidad. Se manifiesta como una respuesta emocional ante situaciones percibidas como amenazantes, injustas o que van en contra de nuestros deseos o expectativas.

¿Cuándo la ira puede ser un problema?
- A nivel individual.
- En las relaciones interpersonales.
- A nivel social.


Algunos desencadenantes largo plazo..


- Estrés
- Frustración
- Sentirse amenazado
- Dolor e incomodidad
- Falta de sueño



¿Sabías que la ira es una emoción saludable?



Sentir ira es una emoción normal y saludable en todos los seres humanos. Es una respuesta natural a una variedad de factores, tanto internos como externos. Sin embargo, es importante expresar y manejar la ira de manera sana y constructiva para evitar consecuencias negativas.

¿Cómo te podemos ayudar?

Da el primer paso hacia tu bienestar emocional. Ofrecemos una orientación gratuita para que nos puedas conocer. En esta sesión, resolveremos dudas de manera personalizada y te recomendaremos cómo iniciar tu proceso.



La buena noticia es que la terapia puede ayudarte a:
- Identificar tus desencadenantes
- Expresar tu ira de manera saludable
- Mejorar tu calidad de vida
- Desarrollar estrategias para afrontarlo






Se estima que entre el 2% y el 7% de las mujeres experimentan Trastorno Explosivo Intermitente (TEI), una condición caracterizada por episodios recurrentes de ira intensa y agresividad.
Los estudios sugieren que las mujeres tienen la misma probabilidad que los hombres de experimentar ira, pero pueden expresarla de manera diferente.

Factores como el ciclo menstrual, los niveles hormonales, el estrés y las experiencias de vida pueden influir en la ira de las mujeres.
