
¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno mental común que afecta negativamente cómo te sientes, piensas y actúas además puede provocar una variedad de problemas emocionales y físicos.

¿Como saber que tengo depresión?
- Tristeza profunda o persistente
- Pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas.
- Cambios en el apetito (aumento o disminución)
- Problemas para dormir o dormir demasiado.
- Falta de energía o fatiga.


Algunos desencadenantes de la depresión...


- Dificultad para concentrarte en actividades diarias
- Disminución de productividad a nivel laboral.
- Incomodidad y falta de motivación par actividades sociales.
- Subir o bajar de peso.
- Alteración en el patrón de sueño.



¿Sabías que las mujeres son más propensas a sentir depresión?



Las mujeres son casi dos veces más propensas que los hombres a sufrir depresión a lo largo de su vida. ¿Te preguntas por qué? La respuesta no es simple, ya que la depresión es un trastorno complejo que se ve influenciado por diversos factores como los cambios hormonales, biológicos y sociales.

¿Cómo te podemos ayudar?

Da el primer paso hacia tu bienestar emocional. Ofrecemos una orientación gratuita para que nos puedas conocer. En esta sesión, resolveremos dudas de manera personalizada y te recomendaremos cómo iniciar tu proceso.



La buena noticia es que la terapia puede ayudarte a:
- Identificar y comprender las causas de tu depresión
- Desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables
- Modificar tus pensamientos
- Mejorar tu autoestima






Según la OMS:
Se estima que más del 25% de las mujeres experimentará un episodio de depresión mayor a lo largo de su vida.
La depresión es aproximadamente un 50% más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.

La depresión puede afectar a mujeres de pero es más común entre los 25 y los 45 años.
